ENVÍOS GRATUITOS 24/48h A PARTIR DE 60€

¿Tengo que lavar la ropa nueva del bebé? 

Fecha

Si decidiste echarle un vistazo al post es porque probablemente estás esperando un bebé o acabas de recibir la noticia de que pronto tendrás uno.

Sabemos que es un momento emocionante y lleno de cambios, por eso queremos ayudarte en todo lo posible.

Hoy hablaremos sobre un tema importante: lavar la ropa nueva del bebé.

En el artículo te explicaremos cómo puedes hacerlo de manera fácil y segura.

¡Empecemos!

Razones por las que se tiene que lavar la ropa nueva de bebé

Durante la fabricación de la ropita de tu hijo se utiliza una variedad de productos químicos y tintes para teñir y procesar las telas.

Estos productos dejan residuos en las prendas que pueden ser irritantes para la piel delicada del leoncito.

Así que para proteger al peque te dejamos una lista de razones del porqué es mejor lavar las prendas nuevas:

  • Para que esté limpia. La ropa a menudo se guarda en grandes almacenes y puede acumular polvo y otros contaminantes durante el transporte.
  • Eliminar productos químicos. Muchos fabricantes aplican a las prendas ciertos productos químicos que tienen como objetivo realzar su apariencia.

Por ejemplo, los tintes pueden ser cancerígenos o disruptores endocrinos. Al lavar la ropa nueva, se eliminan y en consecuencia se reduce el riesgo de exposición a sustancias peligrosas.

Es por eso que todas las piezas que conforman el vestuario de tu pequeño deben pasar antes por un riguroso proceso de lavado. De esta forma evitas que esté en contacto con elementos perjudiciales para su bienestar.

  • Para que la piel del bebé no sufra daños. Cuando la ropa del peque está en contacto con el polvo u otra sustancia química en general puede llevar a que la piel sufra algún tipo de reacción.

Además, lavar la ropa nueva de bebé también ayuda a suavizar las fibras de la tela, lo que hace que sea más cómoda para el pequeño.

¿Qué pasa si no se lava la ropa nueva de bebé?

Si no lavas la ropa nueva de tu hijo pueden ocurrir varias cosas.

Como ya sabes, la ropa contiene polvo y otros residuos que por lo general irritan la piel delicada del leoncito causando incomodidad.

Además, es probable que las prendas tengan trazos de productos químicos y tintes que son tóxicos o peligrosos para la salud de todos.

También existe la posibilidad que haya estado en contacto con gérmenes, bacterias y virus durante el proceso de fabricación y almacenamiento.

Sobre los riesgos para la salud del bebé que ya mencionamos, no lavar la ropa nueva también puede afectar su durabilidad y calidad.

Durante el almacenamiento se acumulan residuos como polvo, aceites y otros contaminantes que debilitan las fibras de la tela y ayudar a desgastarse más rápido o ser menos resistente al uso diario.

Jabón para lavar la ropa del bebé recién nacido

Te recomendamos utilizar un jabón suave y sin fragancias diseñadas en especial para la piel delicada de los más pequeños.

Por lo general, estos productos son hipoalergénicos y no contienen elementos químicos agresivos que puedan irritar. En algunos casos, son fabricados con ingredientes adicionales como aloe vera o aceite de coco, que ayudan a hidratar la piel del leoncito.

Es importante evitar los suavizantes de telas o blanqueadores y los detergentes para ropa comunes, ya que estos productos contienen fragancias y elementos que son muy fuertes para la piel delicada de los chiquitos.

¿Qué suavizante puedo usar para la ropa de bebé?

Es mejor evitar el empleo de suavizantes de telas porque llevan fragancias y otros productos químicos irritantes.

En su lugar, es mejor optar por vinagre blanco como un suavizante natural y seguro para la ropa. Este producto mejora la textura de la tela sin dejar residuos y además elimina los olores.

Si prefieres los productos comerciales, elige uno que esté diseñado para la piel sensible de los más pequeños y que no contenga fragancias ni otros elementos químicos agresivos.

Cómo guardar la ropa de bebé para que no se estropee

Antes de guardar la ropa de tu peque debes lavarla con los mismos cuidados y productos especiales de siempre.

Aquí te decimos cuál es la forma correcta de hacerlo para mantenerla en buenas condiciones:

  • Aconsejamos retirar objetos como botones y detalles metálicos que pueden oxidarse y manchar los tejidos. Para no perderlos, guárdalos en una cajita.
  • Elige un sitio adecuado para almacenar la ropa. Después de lavar las prendas de tu hijo, es importante escoger un área fresca para almacenarla. Puede ser un armario o cajón limpio y seco.
  • Utiliza bolsas, ya que ayudan a protegerla del polvo, la luz y otros contaminantes. Evita que las cajas sean de cartón, con el tiempo la ropa guardada en ellas adquiere olor a cerrado un tanto desagradable.
  • Separa la ropa por tamaño. Si tienes varias tallas, es recomendable separarlas para facilitar su uso más adelante.
  • Evita las perchas. Porque pueden deformar la ropa y hacer que pierda su forma original. Es mejor doblarla y colocarla en el cajón o en una bolsa de almacenamiento.
  • Revisa periódicamente la ropa para asegurarse de que esté en buenas condiciones y no haya signos de daño o deterioro.
  • Al momento de almacenar la ropa, muchas personas utilizan bolas de naftalina para ahuyentar las polillas y otros insectos. Es importante que sepas que no son 100 % efectivas y además son peligrosas para los niños o las mascotas. En este caso puedes emplear bolas de cedro, que son naturales, huelen mejor y son más efectivas.

En sí, lavar la ropa de tu bebé es una tarea que no debe tomarse a la ligera.

Es valioso hacerlo con cuidado y atención para garantizar la salud y el bienestar del leoncito.

Y no solo eso… Es una oportunidad para demostrar amor y preocupación por ellos para que crezcan en un ambiente limpio y seguro.

Más
entradas

Suscríbete a  lleonets

👱🏻‍♀️¡Recibe grandes descuentos antes que nadie! Suscríbete para formar parte de esta gran familia del CLUB LLEONETS 👱🏻‍♀️
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad