ENVÍOS GRATUITOS 24/48h A PARTIR DE 60€

¿Qué ropa es necesaria para un recién nacido?

Fecha

Estás embarazada y seguro quieres todo lo que hay en la tienda para tu peque que pronto va a nacer. 

Pero, en realidad, hay prendas que sí necesita y otras que no.

En las primeras semanas de vida un  bebé no requiere  piezas de alta costura y tampoco puedes vestirlo con ropa muy llamativa. 

Así que gastar mucho dinero en el primer guardarropa de tu hijo no es necesario.

Incluso puedes ahorrar e invertirlo en cosas que sí servirán a largo plazo. 

Por eso, en lleonets.com  te contaremos qué ropa necesita el más pequeño de la casa.  

Sigue leyendo y toma nota de estos consejos para que tengas una lista antes de ir de compras.

Prendas imprescindibles para un recién nacido

Tu bebé precisa  varias prendas para cubrir sus necesidades. En esta materia no es necesario que cuentes con mil piezas, pero sí es importante que no falte la ropita básica: 

  • Enterizos o bodis.
    Son camisetas con broches en las piernas y pueden ser de manga corta o manga larga.
    En sí,  son la base de cualquier outfit  para los recién nacidos, lo ideal es que sean 100% algodón y de un estilo sencillo y cómodo. Es importante contar con 5 o 7 modelos en diferentes tallas. 
  • Pijamas, peleles o monos.
    Es una de las prendas más prácticas para los recién nacidos.  
    Su patrón de cuerpo entero cubre sus brazos, sus piernas e incluso los pies. 
    Hay opciones para salir y otras solo para que tu bebé duerma seguro y ligero. Lo recomendable es que tu peque tenga hasta 7 pijamas y unos 6 peleles en diferentes tallas y colores. En Lleonets contamos con peleles personalizables con el nombre de tu bebé.
  • Gorros.
    Son básicos porque los pequeños durante las primeras semanas de vida pierden mucho calor por la cabeza y lo mejor es que se pueden usar tanto de día como de noche. Para mayor comodidad, te aconsejamos que cuentes con hasta 7 modelos. 
  • Calcetines o patucos.
    Aunque los recién nacidos no utilizan zapatos, sí te aconsejamos unos 4 pares de calcetines o patucos para mantener  la temperatura de los pies.
  • Mantita.
    Un básico que no puede faltar, ya que es muy útil tanto en casa como de paseo. Con esta pieza  tapas al bebé con lo necesario sin obsesionarte por si pasa frío o si lo abrigas en exceso. 
  • Ropa de invierno.
    Si tu angelito nace en invierno es vital que agregues a su guardarropa piezas de varias capas, tal como abrigo o sacos para mantenerlo extra caliente. 
    Pero, es clave que las mamis no comentan un error común, que es sobrecargar de prendas. Lo mejor es vestirlo con el mismo número de capas que utiliza  y después añadir una manta ligera.
  • Ropa de verano.
    En el caso que esperes la llegada del bebé para verano, debes tomar la previsión que la ropa sea muy ligera para que no le agobie con el calor. 

En cuanto al número de prendas,  lo mejor es que evalúes el acceso fácil a una lavadora, ya que debes usarlas más de una vez por semana. 

La idea con la ropa de invierno y de verano es que consigas un punto medio al momento de comprar, porque la  talla de recién nacido dura muy poco, así que evita adquirir grandes cantidades porque la perderá muy rápido. 


Los mejores tejidos para la ropa del recién nacido

La piel de los niños es muy sensible. Es por eso, que es fundamental que prestes mucha atención a este punto para que elijas los tejidos correctos para el bebé. 

Antes de tomar la decisión definitiva debes revisar el tema del cordón umbilical y su seguridad. 

Así que lo mejor es  evitar las telas pegajosas, resbaladizas o poco transpirables. 

Por eso te ofrecemos una lista de sugerencias para que  encuentres el tejido adecuado: 

  • Algodón.
    La mayoría de las prendas están fabricadas con algodón porque es la opción más cómoda para la ropa de los pequeñitos. 
    Además de ser  hipoalergénico, es muy absorbente, económico y suave.

    También  está el algodón orgánico, que  no tiene rastros de químicos o añadidos sintéticos. Aunque suele tener un precio más elevado es mucho más seguro para la piel de tu bebé. 
  • Lino.
    Es mucho más fresco que el algodón, su ventaja es que resiste muy bien las altas temperaturas. Uno de sus inconvenientes es que se arruga con mucha facilidad.
  • Dralón.
    La fibra acrílica hipoalergénica es muy similar al algodón. Es muy recomendada para los niños por su suavidad al tacto y porque permite que la ropa sea ligera y abrigada. 
  • Lana.
    El tejido es muy suave, fácil de lavar y resistente a las manchas. Perfecta para los pijamas de invierno o ropa abrigada. 
  • Terciopelo.
    Es una alternativa para la lana porque también absorbe la humedad y mantiene a tu bebé calentito. Al contrario de la lana, es más fácil de mantener. 

Nuestro consejo final  es que conozcas qué necesitas para el guardarropa básico del pequeño y de esta forma  puedas comprar solo lo necesario sin gastar dinero extra. 

¿Qué prendas crees que son absolutamente básicas para todo recién nacido?

Más
entradas

Suscríbete a  lleonets

👱🏻‍♀️¡Recibe grandes descuentos antes que nadie! Suscríbete para formar parte de esta gran familia del CLUB LLEONETS 👱🏻‍♀️
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de sus datos para estos propósitos. Más informaciónPersonalizar Cookies   
Privacidad