Un baby shower es un momento especial para compartir con los amigos y seres queridos la alegría por la llegada al mundo de un nuevo miembro de la familia.
Por lo general, la fiesta la preparan las hermanas, amigas o parientes de los futuros padres, quienes en ocasiones asumen parte de los gastos para agasajarlos.
¿De qué se trata?, ¿qué necesitas para organizarla?, ¿cuáles son los regalos ideales para la ocasión? Son algunas de las preguntas que responderemos en el artículo de hoy.
Qué es un baby shower
Conocemos el baby shower como una celebración que se realiza ante el inminente o reciente nacimiento de un bebé.
Durante la fiesta, los padres del niño reciben regalos, por lo general destinados al peque.
En sus orígenes, el baby shower era una velada para dar la bienvenida al primer hijo de la familia y consistía en una reunión de mujeres que aconsejaban a la madre primeriza.
Más allá de las variaciones culturales, es habitual que el baby shower sea planificado por una amiga de la futura mamá, ya que el festejo está centrado en los obsequios y puede resultar incómodo que la organizadora sea la homenajeada y que a su vez pida regalos.
Sabemos que la planificación no es fácil, porque hay que precisar una fecha en la cual la mayoría de los familiares y amigos estén disponibles, y que los homenajeados consideren correcta para la recepción.
¿Cómo dar inicio a un baby shower?
Como ya mencionamos, un baby shower es un evento importante en la vida de la futura mamá, por lo que a menudo la fiesta empieza con un discurso especial.
En este caso, la anfitriona del baby shower da la bienvenida a los invitados y honra a la próxima madre. No hay reglas establecidas para las palabras, pero la idea es propiciar un ambiente cordial, relajado y feliz donde los invitados se sientan especiales.
¿Qué cosas son necesarias para un baby shower?
Si estás organizando un baby shower te dejamos algunos consejos para que resulte una reunión placentera:
- El presupuesto. Antes de programar un baby shower debes tener claro el presupuesto disponible. Algunas personas pagan de forma directa por la celebración, mientras que otras piden colaboración a los invitados.
Cuando ya conoces el presupuesto que tienes para gastar, empieza a organizar la celebración, desde el número de invitados, hasta la comida y bebida.
En realidad, no necesitas un presupuesto alto, solo debes tener presente que es un evento donde estarán los amigos íntimos y familiares.
- Encuentra el lugar correcto. Para ello debes determinar el número de personas que vas a invitar y si se trata de una reunión formal e informal. Por lo general es la casa de un familiar o de la homenajeada.
- Temática. Depende si es niña o niño. A partir de este punto empieza el diseño de las invitaciones, la ornamentación y la selección de la comida y bebida.
- Regalos. Es una opción muy práctica porque los invitados no tienen que buscar el regalo, y los papás y las mamás recibirán lo que en realidad necesitan.
- Lista de invitados. Antes de fijar la fecha consulta la disponibilidad de las personas que quieres invitar.
- Manda las invitaciones. Lo puedes hacer de la forma tradicional en papel o vía online. Una opción más creativa es enviar chupetes con una tarjeta que incluya los detalles de la celebración.
- Decora el lugar y escoge el menú. Cuando se acerque la fecha de la festividad, planifica la comida y bebida que necesitas.
El pastel es el protagonista de la fiesta. Te recomendamos que sea hermoso y atractivo. Incluye temática conforme al sexo del bebé. En cuanto a las bebidas, prefiere los zumos de fruta, el café, té, helados y limonadas.
- Los juegos. Las actividades lúdicas no deben faltar, entre las más clásicas está el adivinar los centímetros de la barriga con una cinta y los invitados compiten para ganar un pequeño regalo.
- Los recuerdos. Para conservar este mágico momento, puedes sorprender a tus invitados con unas bolsitas con caramelos, cupcakes, velas aromáticas o llaveros con forma de biberones.
- Fotografía y video. El baby shower está cargado de celebraciones, mucho sentimiento y emotividad. Así que recomendamos prever que cada momento sea capturado en imágenes.
- Celebra. Lo más importante es que los asistentes se diviertan y para ello no es necesario que todo sea perfecto. Elogiar la maternidad y la paternidad es sinónimo de dar amor.
- Cierre. Es uno de los aspectos más relevantes, puedes soltar globos, palomas de papel, liberar mariposas, o lanzar fuegos de artificio.
Los mejores regalos para un baby shower
¿Te han invitado a un baby shower y aún no sabes qué regalar? Te contamos todo lo que necesitas saber para acertar con el obsequio:
- Tarjetas de hitos para el primer año. En ella los futuros papás pueden registrar todos los hitos del bebé como sus primeras Navidades, primeros pasos y hasta su primer diente.
- Chupetero personalizado. Es un artículo que llegará a ser lo más importante para el bebé durante un buen tiempo, así que te proponemos regalar un chupetero personalizado con el nombre del leoncito o leoncita.
- Cambiador portátil. Es lo primero que hay que guardar en el bolso de paseo del bebé cuando sales de casa.
- Set de regalo de recién nacido 4 piezas. Está compuesto por gorrito, babero, patucos y manoplas. Ideal para regalar. Viene presentado en una cajita envuelta por un lazo. Está disponible en rosa y azul.
- Álbum de fotos y caja de recuerdos. Con este precioso regalo que te sugerimos, los padres pueden almacenar un sinfín de instantáneas y recuerdos.
- Dou Dou elefante gris. Son mantitas de apego con forma de peluche suave y aterciopeladas para que tu leoncito o leoncita no se sienta solo cuando duermen.
- Manta. Es ideal para salir de paseo y cuando el bebé empiece a sostener su cabeza lo puedes dejar un ratito boca abajo para que sienta la textura de las burbujas y el terciopelo.
- Cuna colecho. Es perfecta para los primeros días de vida del bebé, en que los despertares nocturnos son habituales.
En Lleonets encuentras todas las opciones ideales para regalar en un Baby Shower. Visita nuestra web y sorprende a los futuros padres con un detalle inolvidable.