Ya los 9 meses de espera están llegando a su fin y se acerca el momento de prepararse para recibir al bebé.
Como padres es normal que tengas dudas sobre qué debes comprar.
Son varios los requerimientos que el nuevo integrante de la familia tiene en sus primeras semanas de vida y por ello es importante que estés al día sobre lo necesario y no caer en la trampa de las compras innecesarias.
¿Qué accesorios debe tener un bebé?
Ya sea para ayudarlo a dormir, jugar, salir a pasear o para la hora del baño, hay muchos accesorios para bebés que están diseñados para hacerle la vida más cómoda a tu chiquito y facilitarte la tarea de cuidarlo con mucho cariño.
Te dejamos una lista de accesorios que hemos elaborado para que la tomes en cuenta cuando llegue la hora más esperada:
- Biberón. Si se presenta algún inconveniente para amamantar es el accesorio número 1 que debes tener a la mano, ya sea si estás en el hospital, en la casa o de paseo.
Puedes escoger entre aquellos que son fabricados de vidrio y que resultan muy prácticos al momento de la esterilización. Su punto débil es su fragilidad, ya que un golpe o caída es fatal.
Si escoges los de plástico, prefiere los que estén libres de bisfenol porque es un componente tóxico.
Babero. Son fundamentales tanto para los pequeños como para los padres. Al amamantar o alimentar al bebé, el líquido puede caer por el cuello y manchar esa zona del cuerpo junto a la ropita provocando un olor raro y hasta irritación o infecciones. Por este motivo, te recomendamos que eche un vistazo a nuestra colección:
- Pack de 2 baberos bandana de Mickey. Son perfectos para cuando los leoncitos empiezan con la dentición. Lo mejor es que se pueden personalizar.
- Pack 2 baberos bandana Minnie. Para las niñas también tenemos este modelo que es una gran opción para retener las babas. Se abrocha con dos corchetes de presión y se puede personalizar con el nombre y color que desees.
- Pack 2 baberos con volante. Disponibles en rosa bebe y azul cielo. Ideales para los recién nacidos. Y un punto positivo es que está fabricado en 100 % algodón.
El chupete. También llamado chupón, no es un accesorio obligatorio para algunos bebés, pero para otros es indispensable, ya que deben cubrir la necesidad fisiológica de succionar. Tenemos disponibles varias propuestas de chupetes tanto en diseño, forma y tamaño:
- Chupetes para Príncipes. Cuentan con una tetina que se adapta de manera ergonómica a la cavidad bucal permitiendo una mínima succión por parte del leoncito y está fabricado en 100 % silicona.
- Chupetes colección «Le petit Prince». Es un paquete con dos piezas de tetina ortodóntica de 100 % silicona.
Los mordedores. Durante la dentición, las encías del bebé por lo general duelen porque el diente está por salir. El mordedor es un objeto que puede mordisquear para aliviar sus encías inflamadas.
En nuestra tienda está disponible el rosa y azul Prince and Princess que tiene un agarradero que permite que los más pequeños se sujeten con facilidad. Lo puedes dejar en la nevera un par de horas, ya que el frío produce acción anestésica que calma el malestar.
El termómetro. También forma parte de la lista de accesorios indispensables para tu leoncito o leoncita. Es la manera más inmediata para averiguar su temperatura corporal. Existen varias versiones en el mercado:
- Electrónico. Se usa en la frente.
- Sin contacto. Tiene un sistema infrarrojo.
- Digital. Para emplearse vía rectal o axilar.
Aspirador nasal. Ayuda a descongestionar la nariz del bebé cuando esté resfriado.
Hay dos versiones disponibles, el manual que está equipado con una boquilla desechable, un pequeño tubo y una pera o boquilla para aspirar los mocos del niño. También el electrónico que permite remover las secreciones nasales con solo presionar un botón
Esponja de baño. Escoger aquellas fabricadas en fibras naturales.
Juego de manicura. Para cortar las uñas del bebé después del baño y evitar así que se lastime.
Cepillo. Los mejores son aquellos con cerdas suaves que protegen el cuero cabelludo.
La luz quitamiedos. Es un accesorio que sirve para darle tranquilidad y seguridad a tu bebé. Permanece encendida toda la noche, con una iluminación tenue y confortable para conciliar el sueño con total confianza.
Lo ideal es que sea un dispositivo inalámbrico para que puedas colocarlo en cualquier parte de la habitación.
Calcetines. Más que un accesorio, es una prenda para proteger los pies del bebé de las bajas temperaturas.
Antes de comprarlos, fíjate en el material de fabricación de las mismas, que van desde algodón, acrílico, poliéster o lana.
Debes buscarlos que no sean ni muy apretados, ni muy pequeños, ya que esto podría influir en el desarrollo normal del pie.
Qué llevar al hospital cuando nazca mi bebé
Es una pregunta muy común entre los padres y madres primerizas. Es que la bolsa de maternidad debe tener todo lo que necesita la madre y el bebé.
Lo mejor, es que prepares la maleta unas semanas antes para que no olvides nada y que el nacimiento no caiga de sorpresa. Así que toma nota de lo que no puede faltar:
Bolsa para la madre:
- Documentación del hospital, DNI, tarjeta sanitaria, papeles del seguro y registros clínicos.
- Plan de parto. Lo recomendable es entregar copia a los médicos y enfermeras para que estén al tanto por si surge algún inconveniente.
- Albornoz. Para estar cómoda durante tu estancia en el hospital.
- Calcetines. Para que protejas los pies del frío.
- Zapatillas para caminar en el hospital y chanclas para la ducha.
- Bálsamo para hidratar los labios.
- Crema para la piel.
- Almohadas cómodas. Aunque el hospital te las proporciona, no está de más que lleves tu favorita.
- Entretenimiento. Como libros, revistas, una tablet con películas o series.
- Antifaz y tapones para los oídos para descansar.
- Camisones cómodos que sean anchos y con abertura al frente para amamantar.
- Ropa interior que sean lo suficientemente grandes para las compresas.
- Sujetadores que sean suaves y cómodos e ideales para la lactancia.
- Artículos de aseo. Como los pañuelos desechables, peine, desodorante, cepillo de dientes, dentífrico, y champú.
- Gafas y lentillas si las necesitas.
- Móvil y cargador, para contactar con tus seres queridos, enviar fotos de tu bebé.
Bolsa del hospital para el bebé:
- Ropa. Cómoda para el pequeño y fácil de usar.
- Calcetines. Ya que los recién nacidos se resfrían con facilidad.
- Manta. Para abrigar al peque.
- Conjunto para volver a casa.
En este artículo conociste los accesorios necesarios para un bebé y qué debes llevar al hospital cuando nazca el leoncito.
Nuestra intención es que tengas claridad sobre los productos que permitirán empezar una nueva vida de una manera tranquila y cómoda. Así que crea un presupuesto, planifica y ahorra lo suficiente para tener todo lo necesario en esta bonita etapa.