Seguro ya has sentido el frío del invierno. Por eso, hoy queremos ayudarte a elegir el pijama ideal para tu bebé.
Para ello debes tener en cuenta varios factores que en ocasiones obviamos y que son necesarios para que tu peque esté calentito al dormir. Sigue leyendo y toma nota de cada consejo.
Cómo elegir el pijama de mi bebé en invierno
Una de las cosas que debes tener en cuenta a la hora de elegir el pijama perfecto es que cumpla con ciertos estándares de seguridad y de ajuste.
Por ejemplo, si es muy pequeña, puede causar molestias y en casos extremos generar muerte súbita por asfixia.
De igual forma, si la prenda es demasiado holgada, puede enredarse entre las mangas y causar incomodidad.
También existen otras condiciones que debes analizar antes de comprar el pijama ideal para tu hijo:
- Comodidad. Como lo hemos dicho en varias ocasiones, lo más importante es el bienestar del bebé. Toma en cuenta que los primeros meses de vida es un caos nocturno, por lo que no es un tema que debes tratar a la ligera.
Si tu peque está cómodo, mejora su sueño y dormirá por muchas más horas. Además, favorece una postura correcta y minimiza los problemas de cólicos del lactante.
De igual forma, cuando crezca tiene otras necesidades y querrá moverse con facilidad, por lo que el bienestar sigue siendo un tema de vital importancia.
Es cierto, que muchos padres se quedan solo con la parte estética sin evaluar que el confort del niño depende en gran medida de la elección que hagas.
Lo habitual es que un bebé duerma entre 16 o 17 horas al día. Es por ello que nos inclinamos por los pijamas de una sola pieza porque son cómodos y evitan que alguna parte de su cuerpo quede destapada por la noche.
- Calidad. Cada día hay más conciencia de la importancia de conocer el tejido con el que está compuesto las prendas que utiliza el bebé. Como el leoncito pasará mucho tiempo con el pijama puesto, recomendamos que los tejidos sean naturales, suaves, ligeros y transpirables.
Para los peques, lo más aconsejable es el algodón, por lo que es importante fijarse que sea 100 % de este material. Este tejido de alta calidad es perfecto para las pieles sensibles, por lo que ayuda a mantener la movilidad y comodidad.
Otro factor para evaluar es la transpiración, lo que impide que el bebé sude en exceso y sufra de alergias o eczemas.
- Talla. Debe ser la adecuada y evitar que quede ajustada o corta. Los peques crecen muy rápido y hay que adaptarse.
- Estética. Otro elemento importante es la estética de la ropita. Es cierto que queremos tener a nuestros niños guapos y el diseño es fundamental. Sobre los colores, formas y texturas, hay una infinidad de pijamas para bebés para todos los gustos.
- Funcionalidad. Este apartado está dirigido especialmente para los padres o cuidadores, ya que los primeros meses de vida pasarán mucho tiempo cambiando pañales, e incluso pijamas.
Por lo tanto, para sortear inconvenientes a altas horas de la madrugada, el pijama debe ser una prenda funcional y fácil de poner y quitar.
Pijama bebé: mejores materiales
Para el pijama de bebé en invierno, las telas deben ser aquellas que le ayudan a conservar la temperatura corporal, que sean suaves, transpirables y también ligeras.
Te recomendamos que tengas en cuenta los siguientes consejos:
- Algodón. Es el material perfecto para el pijama de invierno. Se trata de una fibra textil vegetal que crece alrededor de las semillas de la misma planta de algodón.
Este tejido es muy resistente y sirve para hacer todo tipo de prendas. A tu bebé le proporcionará comodidad y suavidad. Es hipoalergénico, muy absorbente y barato.
- Algodón orgánico. La principal diferencia con el algodón normal es el precio. Por lo general es más costoso porque no contiene ni químicos ni añadidos sintéticos.
Los dermatólogos lo recomiendan para prevenir problemas o afecciones en la piel. Es aconsejable para aquellos peques con piel atópica.
- Poliéster-algodón. Es muy común que el pijama esté fabricado con este material, ya que gracias a la combinación de las dos telas, la ropa es más resistente y duradera.
- Piqué. Es un tejido que tiene apariencia de tramado de nido de abeja o de espiga. Se consigue al fraccionar la tela de 12 en 12 hilos durante su proceso de fabricación. Por lo general con hilo de algodón, pero también con rayón, poliéster, seda o lana.
Diferencias entre peleles y pijamas
Debido a su forma y características, es usual que exista cierta confusión entre el pelele y el pijama y en realidad en muchas ocasiones se utilizan ambos términos como sinónimos.
El pijama es una prenda imprescindible para los bebés, que se emplea para dormir. Puede ser de una o dos piezas y siempre debe cubrir todo el cuerpo para garantizar el máximo confort al pequeño y rehuir del frío del invierno.
Mientras que los peleles se emplean para vestir al peque de forma cómoda para salir a la calle. Algunos peleles son más adecuados para la casa por el tipo de tela y estampado, mientras que otros están diseñados para un paseo o reunión familiar.
Accesorios para el pijama de bebé
Si tienes pensado utilizar un pijama como primera puesta debes complementar la ropita de tu bebé con accesorios:
- Gorros. Toma en cuenta que por la cabeza y extremidades del niño es por donde se pierde más calor corporal y, por lo tanto, deben estar más abrigadas.
- Patucos. Por los pies también se esfuma la temperatura corporal y es muy fácil que tu leoncito tenga los piecitos fríos, sobre todo en invierno.
- Manta. Son el complemento por excelencia. Aporta mucha comodidad y se puede convertir en el accesorio favorito del bebé.
Antes de que la temperatura empiece a bajar es mejor elegir el pijama ideal para tu bebé. Opta por un tejido adecuado y que cubra todo su cuerpecito. La idea es que la prenda aporte confort y protección en los días fríos.
Esperamos haberte ayudado con los consejos prácticos para dar con la prenda perfecta para el invierno.
En Lleonets tenemos disponibles pijamas muy bonitos y cómodos para tu leoncita o leoncito.