Como madre o padre es normal que tengas dudas y que surjan preguntas de cómo lavar la ropa del bebé de forma correcta.
Las prendas que están en contacto con el niño necesitan un cuidado especial, sobre todo, durante los primeros meses.
Y no es para menos, algunos errores en el proceso de lavado pueden ocasionar irritaciones y alergias en el peque.
Esto se debe a que durante los primeros años de vida, su piel es diez veces más delgada en comparación a la de los adultos y por lo tanto, es muy vulnerable a las condiciones externas.
En lleonets disponemos de diferentes prendas para los más pequeños, que podrás encontrar en nuestra sección de regalos para recién nacidos, prendas especialmente pensadas para bebés niños o niñas durante sus primeros meses de vida, cuando la textura de las prendas con las que los vestimos es muy importante, no queremos que nada pueda irritarles una piel especialmente sensible. Así que hemos preparado el siguiente post para contarte todo lo que necesitas saber para lavar la ropa de tu niño y conservarla por más tiempo en el mejor estado posible.
Toma nota de cada de uno de los consejos.
👗 Separada
Es importante que laves la ropita de tú pequeño aparte. De esta forma evitas el contacto con bacterias que perjudican su piel.
🌡️ Temperatura del agua
Lo ideal es que esté a 60 ° ya que los microbios mueren a esa temperatura.
🧼 Escoge el jabón adecuado
Para garantizar la salud de tu niño es mejor que emplees uno que tenga fórmula neutra, hipoalergénica y aprobada dermatológicamente.
🧴 Detergente
Utiliza siempre productos neutros para el lavado de la ropa de tu bebé, porque como ya hemos comentado, su piel es muy sensible y propensa a sufrir irritaciones.
🤲 A mano o en máquina
Puedes hacerlo de las dos formas, si optas por la lavadora escoge un ciclo delicado y un centrifugado leve.
Si lo quieres hacer mano, frota de forma suave para no estirar las prendas. En especial, si tienen encajes, tejidos o bordados muy delicados.
❌ Olvídate del suavizante
La razón es muy sencilla, lleva perfumes que probablemente le generen alergias.
Además, en el último ciclo de lavado, en ocasiones no queda bien aclarado y se deposita sobre las fibras causando irritaciones.
⚠️ Evita la lejía o el quitamanchas
Son productos agresivos con la ropa y con la piel. En el caso de manchas muy difíciles lo mejor es frotar con agua caliente y jabón neutro antes de introducir en la lavadora.
⏱️ No abuses del tiempo del remojo.
En especial en prendas de colores intensos porque favorece el desteñido.
🌞 Secar al sol o al calor
Inclínate por la luz solar, ya que actúa como desinfectante natural.
En resumen, para el lavado la regla de oro es cumplir con las pautas de cada etiqueta y cuanto menos productos de limpieza uses en la ropa del bebé, mucho mejor.
Cómo cuidar mejor la ropa de un recién nacido
Después del lavado, el segundo paso para conservar la ropa de tu pequeño es guardarla de forma correcta.
Pero antes, elimina esas manchas o restos de comida que atraen bichos que pueden estropear el tejido.
¿Cómo lo debes hacer?
Te dejamos un par de tips muy sencillos:
🐅 Coloca las piezas en una caja de plástico y evita almacenarla en lugares donde haya mucho sol o demasiada humedad.
🦀 Olvida el uso de bolsas de plástico para que las prendas no cojan malos olores. Las cajas de cartón tampoco son buena opción, ya que la ropita adquiere un olor a “cerrado” que no es muy agradable.
🐞 Programa el planchado a baja temperatura para no dañar los tejidos. Recuerda que la ropa arrugada ocupa más espacio.
🐦 Asegúrate que cada pieza esté completamente seca a la hora de guardarla, ya que acumula humedad y genera moho.
🦝 Otra mala práctica es secarla al sol. No es recomendable porque queda tostada y en algunas ocasiones pierde la tonalidad del color.
🐿️ Aplica los consejos de las etiquetas. Porque indican cómo cuidarlas bien y darles una mayor vida.
🐳 Es más efectivo tender la ropa por la mañana y quitarla cuando el sol incide directamente, o esperar hasta la tarde en que el sol no es tan fuerte.
🐰 La mejor forma de colgar la ropa es buscar los pliegues para colocar las pinzas: axilas en camisetas, e ingle en pantalones, de esta manera evitas deformaciones.
🐮 Trata de no usar secadora porque el calor daña mucho las prendas.
Sigue estos consejos prácticos para proteger la piel de tu bebé y alargar la durabilidad de su ropita. ¡Tu pequeño se lo merece!