Uno de los miedos más grandes de los padres primerizos es cómo vestir al bebé durante el invierno.
Es que tener un niño en casa significa enfocar toda la atención en su cuidado.
Como lo hemos dicho en varias oportunidades, los peques no pueden regular el calor corporal.
Es por eso que pierden demasiado calor o sienten frío, pero no saben cómo expresar su malestar, excepto llorando.
Una de las primeras soluciones que toman los papás es vestir al bebé con capas, aunque el frío del invierno no es malo, sí los cambios bruscos de temperatura.
Pues bien, el tema de la ropa de los bebés en invierno es centro de muchas opiniones, ya que está la costumbre de abrigar a los niños como si van a entrar a un congelador y en realidad no es necesario.
Vamos a explicarte en el post el tipo de ropa que debe usar tu leoncito en invierno, cómo sabes si tiene frío y cómo taparlo en la noche o si salen de paseo.
¿Qué ropa poner al bebé para dormir en invierno?
Durante el invierno las temperaturas bajas varían en el día y la noche. De allí la importancia de vestir al niño de manera adecuada.
Como consejo general, te recomendamos prendas con varias capas, para que puedas taparlo o destaparlo según sea necesario.
Así que te dejamos varias alternativas disponibles en nuestra tienda online:
- Pijama pelele abertura trasera. Tiene unas delicadas rayas grises que junto con la carita de oso lo hace muy dulce.
- Pijama de terciopelo Dog rosa. Lleva botones con corchetes a presión en la parte trasera y por abajo entre las piernas. Es de 100 % algodón.
- Pelele Pasaman. Disponible en rosa y azul, la prenda es perfecta para mantener calentito a tu hijo en la época de invierno.
- Pijama Huellas. Es una pieza con un diseño divertido. Nos encanta porque es ideal para salir de paseo o dormir en las noches.
Cómo saber si mi bebé tiene frío al dormir
Si tu niño tiene frío por la noche o no está abrigado lo suficiente, su llanto te dará una pista de que algo no funciona bien.
Si tienes dudas y quieres quedarte tranquila, lo mejor es que lo toques. Si está calentito no hay de qué preocuparse, pero si está muy frío, es el momento de ponerle otra capa de ropa.
Es importante que no te dejes llevar por la temperatura de sus manos o pies. Por lo general, están fríos debido a que la circulación sanguínea todavía no está desarrollada. Pero esto no quiere decir que tenga frío.
Cómo tapar a mi bebé por las noches
Parece un tema sencillo, pero es una duda frecuente entre los padres.
Y es que traer un hijo al mundo es una gran responsabilidad, aunque con la práctica todo se aprende, recibir información es realidad facilita mucho el camino.
Recordemos que los bebés no regulan su temperatura al nacer. Es por eso que la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomienda tapar bien los bracitos y los pies de los niños que acaban de llegar al mundo.
Para ayudar al niño a normalizar su temperatura de forma correcta es vestirlo por capas, pero sin exagerar.
Si cruzas el límite con la cantidad de prendas, corres el riesgo de abrigarlo demasiado y que su cuerpo llegue incluso a hacer febrícula con temperaturas de hasta 37,3ºC que baja solo con quitarle la ropa.
Tras estas aclaratorias te contamos que la AEP considera que la temperatura ambiental donde duerme el bebé debe ser de 20 a 22 ºC de día y de unos 18 ºC por la noche.
Durante el invierno, dependiendo del lugar donde te encuentres, las bajas temperaturas son las que indican cuánto tienes que tapar al bebé.
Lo mejor es recurrir a la ropa de cuna de 60×120 cm o la de 70×140 cm en función del tamaño de la cama del peque.
En el mercado hay disponibles modelos nórdicos de algodón 100% que proporcionan calidez mientras duermen.
¿Por qué los bebés deben usar gorros?
Con el tema del invierno, está la duda si es recomendable que los niños utilicen o no gorros.
La cabeza es la cuarta parte de su cuerpo y es a través de ella que los niños pierden más calor. Por lo tanto, es importante cubrirla con un gorrito.
Sin embargo, solo se utilizan cuando el bebé está supervisado por un adulto y quizá no es necesario si la temperatura es cálida y agradable.
Pero como ya hemos mencionado, vigila la temperatura corporal del leoncito y quítale el gorro si crees que tiene calor.
Ya hablamos de cuándo tu peque debe usar gorro, pero en ocasiones lo mejor es prescindir de ellos:
- Si el bebé tiene fiebre o está irritable.
- Según una investigación de Save Our Sleep, los bebés no deben llevar gorros para dormir porque incrementa el riesgo de Síndrome de muerte súbita del lactante, ya que el gorro puede convertirse en un peligro por asfixia.
Qué pasa si no le pongo gorro a mi bebé
En la mayoría de los países del mundo, es normal que los recién nacidos use gorritos. Es una práctica ancestral para evitar el enfriamiento del bebé y la temida hipotermia.
Sobre el tema, en 2018 se llevó a cabo un estudio en África para analizar el uso del gorro y la regulación de la temperatura corporal en los niños.
La recomendación final de los especialistas es practicar el contacto piel a piel o el llamado método canguro, con esto también se evita la pérdida de calor debido a la sincronía natural de termorregulación mamá-bebé.
Es cierto que el peque obtiene grandes ventajas por el uso del gorro. Aunque también está la opción piel a piel, al final tú decides qué quieres para tu príncipe o princesa.
Cuánto tiempo se le pone gorro a un bebé
Cuando los padres cuidan de los recién nacidos, no quieren que sientan ningún tipo de molestia. De allí que optan por los gorros para protegerlo del frío extremo e incluso de los rayos solares.
Lo mejor es que los niños usen gorros en invierno hasta los 9 meses, cuando ya tienen la capacidad de controlar su propia temperatura corporal.
Cómo abrigar al bebé en el capazo del carrito
Aunque haga frío, durante el invierno también es divertido salir de paseo.
Pero, ¿cómo puedes proteger a tu bebé?
Un consejo práctico es preferir una manta en el capazo, que es perfecta para después emplearla en lugar de una chaqueta o un abrigo.
También puedes comprar una chaqueta de invierno. Por ejemplo, para los primeros meses, cuando el leoncito va en el capazo.
En conclusión, los bodies, pijamas y peleles de algodón, lana, polar o terciopelo son prácticos para que tu nené utilice en invierno y se mantenga protegido.
No olvides que las prendas de lana no deben estar en contacto directo con su piel, solo encima de alguna de algodón.
Y recuerda la regla de oro: menos es más. Apuesta por prendas transpirables y no fijes tu atención en vestir a tu pequeño con infinitas capas de ropa.
Mejor escoge piezas holgadas con aberturas amplias, que sean fáciles de poner y quitar.
¿Lo más importante?
Intenta que tu leoncito tenga una temperatura constante y para lograrlo sigue los consejos que te hemos comentado de cómo abrigar a tu bebé durante el invierno.